

Miles de estudiantes aragoneses se han presentado esta semana a la Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU o EvAU), la antigua Selectividad. Esta prueba evaluativa afecta, en cierta medida, al acceso a determinados estudios universitarios y este año ha sufrido diversas modificaciones debido a la situación actual.
En esta convocatoria, la crisis del COVID-19 ha traído numerosos cambios. En primer lugar: las fechas, este año la prueba se realiza el 7, 8 y 9 de julio, en vez de la habitual primera semana de junio. Además, cabe resaltar un aumento del 19% de alumnos que se presentan en esta convocatoria, debido al mayor tiempo de preparación y flexibilidad de la promoción, siendo un total de 7.400.
Muy llamativo resulta también el incremento en el número de sedes en las que se realiza el examen, que ha pasado a ser un total de 83 frente a las 14 de años anteriores. También se ha incrementado el número de docentes pasando de 300 en 2019, a un total de 500 este año.
Pero, sin duda, lo más sonado son las medidas de seguridad sanitaria que se han tomado para cumplir con los protocolos establecidos: distancia de seguridad entre alumnos, gel hidroalcólico y mascarillas obligatorias.
Los estudiantes que se presentan a EvAU están sometidos a mucha presión; este año muchos de ellos reconocen que su nivel de estrés se ha visto incrementado debido a toda la incertidumbre que albergó durante meses cómo iba a ser la evaluación de final de curso y la Evau.
Los nervios no son buenos consejeros, y saben que la nota de bachillerato junto con la nota de Ebau condicionará su acceso a los estudios deseados.
Algunas carreras universitarias tienen notas de corte muy altas, es el caso del Grado de Psicología en la Universidad de Zaragoza (campus de Teruel) que casi todos los cursos presenta una nota de corte superior al 8.
Otras carreras, como el Grado en Criminología, dificultan su acceso porque obligan a salir fuera de Zaragoza, con el coste económico que esto implica.
En Zaragoza, Centro de Estudios CID ofrece la posibilidad de estudiar el Grado en Psicología y el Grado en Criminología (Plan UNED) sin nota de corte, accediendo desde cualquier vía de bachillerato. Si estas interesado en recibir más información, no dudes en contactarnos, te informaremos de todo sin compromiso.
0 Comentarios
Dejar una respuesta
Debe de ingresar para publicar un comentario.