

UNIZAR está manteniendo su página web actualizada con todas las indicaciones recibidas desde el Gobierno Central, por lo que os dejamos a continuación el enlace donde probablemente podéis resolver muchas de vuestras dudas:
https://internacional.unizar.es/comunicado-sobre-el-coronavirus-covid-19
Además, la Universidad de Zaragoza junto con la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona han retomado la actualización del mapa de riesgo epidémico por covid-19 que han desarrollado conjuntamente y han logrado extender las predicciones a cuatro días vista.
Este mapa de riesgo es el resultado de un modelo matemático que contiene los datos de movilidad y el censo de los municipios de España, así como la dinámica de los contagios producida por SARS-CoV-2.
En cuanto a la prevención de contagio, a continuación os indicamos las medidas que debemos cumplir todos por la salvaguardia de la salud pública:
https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/advice-for-public
Por último, para no perder el control y saber discernir entre información y desinformación en la medida de lo posible, os dejamos un enlace de la Organización Mundial de la Salud en el que se desmienten numerosos rumores que están circulando sin sentido.
En vista de la aparición de una ingente cantidad de habladurías sin ningún fundamento ni base científica ni médica, la OMS se ha visto obligada a crear este rincón dentro de su página web para arrojar un poco de luz sobre lo que sí y no debemos creer.
Resulta tan triste como cierto, que siempre que se dan situaciones excepcionales, surgen muchos “entendidos” que hablan de más. Desde Centro de Estudios CID hacemos un llamamiento a la cordura en este momento de crisis, por favor, fiémonos de fuentes de información generadas por expertos en la materia y apliquemos todas las medidas que estén en nuestra mano para frenar esta epidemia.
El equipo de Centro de Estudios CID.
0 Comentarios
Dejar una respuesta
Debe de ingresar para publicar un comentario.